martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La justicia uruguaya confiscó la estancia del narco colombiano al que estaba ligado el entrerriano Cabo

Cerca del mediodía de ayer, los representantes del Instituto Nacional de Colonización (INC), del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) tomaron formalmente posesión de la estancia Valentín. El juez penal de 4° Turno, Massita, junto a oficiales de Policía, supervisó la entrega.
En el fondo, lo que más inquieta a las autoridades del INC es la deuda pendiente con los propietarios originales del campo, la familia Gutiérrez Carrau. De acuerdo con la información conocida, los colombianos pagaron sólo la mitad del valor del campo y queda algo más de U$S 1 .000.000 por cobrar.
La antigua base de operaciones del narco colombiano Gustavo Durán Bautista -al que en el momento de ser capturado en agosto del año pasado se le incautó un total de 496 kilos de cocaína que serían embarcadas a Europa- sigue arrojando sombras sobre su futuro.
El 5 de diciembre pasado el juez Massita firmó la resolución que disponía el traspaso para la custodia del INC. Sin embargo, pronto los directivos de Colonización advirtieron que su papel no quedaría del todo claro. Hubo consultas con el Poder Ejecutivo y finalmente ayer se llegó a concretar el traspaso. Las dudas persisten.
En aquella oportunidad y como se recordará, Cabo también aparecía como titular de otro predio agropecuario ubicado en Cuchilla de Dayman y de un tercer campo arrendado en la zona de Picada Pereiniña. Ayer, con la colaboración de un contador, se accedió a importante documentación de gastos, inversiones que al parecer no se hicieron y que se enfrentaban con dinero que remitían desde el exterior o aportaba el mencionado ciudadano argentino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario