Asimismo se solicitará la adhesión a la campaña de la Red Nacional Ecologista en contra de los desmontes. Además de advertir sobre reiteradas denuncias de talas ilegales en los departamentos Villaguay y Federal, la ONG ambientalista apuntó la responsabilidad a la expansión de la frontera agrícola y el avance de los cultivos de soja en desmedro de los montes.
Sobre el proceso de estudio de la normativa, Alfredo Manfroni, presidente de la entidad, indicó que un mapeo satelital permitiría constatar la gravedad del ecosistema “que sostiene la vida de muchas especies”.
El presidente de la comisión de Tierras y Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Horacio Flores (PJ), señaló que las dudas surgen respecto de la autoridad de aplicación de la norma nacional en la provincia.
En este sentido indicó que la ley plantea que quien debe velar por su cumplimiento es la Secretaría de Medio Ambiente y todos aquellos organismos que trabajen en el tema, por lo que estaría incluida la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia.