Reunión de la Comisión Permanente de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado

En esta primera reunión de la Comisión Permanente de homenaje a las victimas del terrorismo de Estado, se definieron las principales actividades a realizarse entre el 23 y 28 de marzo, y que se inicia el 23, con la puesta en escena de la Cantata “Che Gurí levanta las estrellas”, obra del realizador Rolo Taubas, y que será presentada en el teatro Auditórium a las 21 horas.
Como todos los años, el evento central de la semana, es el Acto del 24 de Marzo, que se realizará en Plaza Urquiza, junto al “Reloj de Sol”, que recuerda a los Desaparecidos de Concordia, y del que participan las entidades de Derechos Humanos, Instituciones intermedias de educación y Cultura, Organizaciones Sociales y representantes del gobierno municipal y de la provincia.
El programa de actividades para el resto de la Semana de la Memoria, se continúa con la proyección seguida de un debate de la película “El Olimpo” que refleja las atrocidades cometidas en este tristemente célebre “chupadero” de la dictadura genocida.
En otra de las jornadas, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), a través de la Secretaria De Extensión Universitaria, presentará a la Decana de la Facultad, la docente Gloria Taruli, quien junto a otras dos ex presas políticas, brindarán una charla sobre “La militancia en los 70”.
La Federación de Tierras, Viviendas y Habitat, participará de las actividades con la realización de un mural, hecho por chicos de los barrios de Concordia, que participan del programa “Colores para mi barrio”, que es auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación, y en nuestra zona es llevado adelante por esta organización social.
La Dirección Departamental de Escuela, como todos los años, hace un importante contribución a la Semana de la Memoria. En esta ocasión, su aporte principal, es la realización de un concurso en el que los docentes participantes, trabajaran sobre el tema “Las Consignas el la militancia”, en referencia directa a las motivaciones que movilizaron a la juventud de los 70, a involucrarse en política. Estos trabajos, serán expuestos en Plaza Urquiza, donde además al ganador del evento se le hará entrega de un premio, que consiste en el pago de los gastos para una visita a la “Feria del Libro”, que todos los años se realiza a nivel nacional.
Para el cierre de las actividades, está a confirmar la presencia de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, quien vendría el 28 de marzo.
Finalmente, se informa que la próxima reunión será el martes 11 de marzo, a las 20 y 30 horas en el mismo lugar.

Entradas relacionadas