martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Agmer espera una propuesta salarial para el jueves

En el Plenario se analizó “el estado del conflicto” y se expresó un “profundo malestar y preocupación en torno a la dilación de los tiempos”, indicó a APF el secretario General de la entidad, Sergio Elizar. En la reunión, que se desarrolló durante toda la jornada de hoy, “se decidió darle plazo al Gobierno provincial hasta el jueves para que formalice una propuesta”, informó.
“Considerando los tiempos y la necesidad de respetar los ámbitos orgánicos de la organización sindical en cuanto al debate necesario que debe tener la propuesta oficial en todas las escuelas de la provincia, el Plenario decidió postergar el Congreso Provincial hasta el día miércoles 27 del corriente”, informó Elizar.
“La idea es que el viernes, el lunes y el martes los trabajadores de la educación puedan debatir en las escuelas la eventual propuesta que el Gobierno de la Provincia estaría presentando el jueves”, explicó.
Respecto de las expectativas de alcanzar un acuerdo en la Mesa Paritaria Nacional, que continuará mañana por la mañana en el Ministerio de Educación de la Nación, Elizar sostuvo que: “el Gobierno, sí o sí, debe formalizar una propuesta superadora a los 1200 pesos que propuso en la reunión de ayer”.
Cabe destacar que el sector docente reclama llevar el salario inicial de 1040 a 1400 pesos. Si bien hasta el momento el Gobierno ofreció 1200 (y trascendió que ayer había propuesto otorgar otros 100 más a partir de mediados de año), es probable que mañana mejore la propuesta y ofrezca 1300 pesos, lo cual representaría un incremento del 25 por ciento.
“Formalizada la propuesta del nuevo piso fijado por Nación, el jueves el Gobierno nos tiene que estar presentando una oferta. Ésta será debatida en las escuelas en los días subsiguientes y el Congreso del próximo miércoles deberá definir si la acepta o rechaza y, en consecuencia, si el ciclo lectivo 2008 empieza con normalidad o no el 3 de marzo”, concluyó Elizar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario