martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Santana pidió que se apruebe la ordenanza anti-tabaco

La iniciativa tuvo buena crítica entre sus compañeros de bloque y no recibió objeciones de los opositores. “Entró en la comisión de Salud, se empezaron a pedir informes, los informes eran positivos y por una cuestión de que estaba finalizando, digo yo quiero pensar que fue eso, la gestión no se le dio tratamiento y quedó en comisión”, dijo.
A diferencia de Salud, en la comisión de Gobierno y Hacienda –presidida por Santana- “no quedó ningún expediente, se trató hasta el último”. El edil señaló que la comisión de Chabrillón funcionaba pero “al no tener tantos expedientes, y el presidente, por razones personales, por no haber asistido a las reuniones y demás, hacía que se dilataran un poco los trabajos”, dedujo. Chabrillón fue uno de los concejales que menor cantidad de proyectos de ordenanza presentó en sus cuatro años de gestión.
En la actualidad, aún no hay autoridades para la comisión de salud. Una posibilidad es que asuma al frente de la misma Gladis Duarte. Santana pidió que “lo primero que se haga sea sacar este expediente y espero que salga tal cual se lo propuso”. A renglón seguido, evaluó que se trata de un tema “muy importante”.
El proyecto establece normas de convivencia y la prohibición de fumar en todos los espacios cerrados tanto privados como públicos. Sólo se permiten en los lugares que se especifica en el proyecto, que establece lugares específicos con determinadas dimensiones y cumpliendo pautas estrictas que permitan un aislamiento entre fumadores y no fumadores.
Santana señaló que la iniciativa apunta a proteger a quienes consumen el humo que exhalan los fumadores. “Está comprobado que ese humo es mucho más nocivo que el que inhalan los fumadores”, expresó el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario