lunes 3 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Socialistas rechazan la facultad de voto que pretende el oficialismo

El presidente del bloque de la CC-PS, Santiago Reggiardo, explicó que ello otorga a la mayoría un poder sobre las votaciones contrario a las reglas democráticas. “En el caso que falte un convencional de los 23 de la mayoría y que la oposición votara unida, con el poder de voto del presidente se empataría la votación y dado que éste no podría desempatar porque tendría doble voto, la cuestión quedaría en vía muerta”.
El convencional constituyente destacó además que “es importante considerar esta circunstancia porque indica que el Justicialismo se reserva para sí, no sólo los 23 votos de los convencionales reconocidos por el pueblo para ganar una votación, sino que además, si estuviera circunstancialmente en minoría con 22, empatado con la oposición unida, por el voto del titular del presidente y como no habría desempate porque el titular de la Asamblea no tendría doble voto, impediría la manifestación de voluntad del órgano constituyente”.
En conclusión, Reggiardo advirtió: “las únicas dos opciones de la Convención serán o que el oficialismo gana por mayoría o empata, pero nunca pierde, salvo ausencia de más de sus miembros, cosa que resulta impensable”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario