La Asociación de Magistrados no quieren reafiliarse al IOSPER

“La Asociación no tiene una postura como tal pero los jueces tomaron esa determinación porque no tenían prestaciones por parte del IOSPER, que siempre está cortada o tiene dificultades en un tema tan delicado como la salud. Entonces decidieron contratar una obra social efectiva para que atienda sus necesidades y las de sus familias”, señaló Seró.
Y acotó: “Si la Fiscalía de Estado interviene buscará que los jueces se vuelvan a afiliar pero nosotros consideramos que no se puede hacer esto de modo compulsivo, como no lo es en todo el país”.
Con relación a las declaraciones de Moreyra -quien opinó que “una simple acordada de la Justicia está permitiendo la desafiliación, algo que ningún empleado común del Estado puede hacer porque hay una ley (Nº 5.480)”- el vocal argumentó que esa norma “en todo caso tendría que cumplirse en todas sus partes”. Y se explayó: “Si vamos a ser tan puntillosos veríamos que en las prestaciones mínimas también se está incumpliendo con la ley”.
“Nosotros estamos absolutamente identificados con el quehacer y la vida de la provincia, entonces desde nuestro propio trabajo somos solidarios siempre, pero pasa que hay cuestiones que atañen a la salud de nuestros grupos familiares que no podemos descuidar en pos de esa solidaridad”, concluyó en diálogo con APF.

Entradas relacionadas