Dri sostuvo que “la propuesta del Ejecutivo respecto la readecuación de tasas de obras sanitarias, eleva la tarifa de corte y reconexión de agua y creemos que no es la oportunidad política de realizarlo”. Por ejemplo, citó que la reconexión del servicio importa un aumento del 232%: el usuario que paga $ 19 ahora abonará $ 63. “Creo que la propuesta de obras sanitarias es injusta”. Por ello, propuso la realización de una concientización de toda la población para incentivar el pago de la tasa.
Por su parte, Santana expresó que las modificaciones pueden aumentar la recaudación, se opuso porque “alguien que no puede pagar el agua o que no está muy atrasado y no puede recurrir a un plan de pagos y tiene que pagar semejantes multas, de alguna manera lo desalienta a ponerse al día o a pagar la deuda”.
El edil que presidía la comisión de Gobierno y Hacienda en la gestión anterior también criticó la revisión de la ordenanza tributaria. Puntualmente, mencionó el caso de las casas de cumpleaños, cuyo mínimo imponible de la tasa de inspección varió de $ 15 a $ 200. “Están abriendo como una fuente de trabajo porque conozco casos de maestras jardineras que lo están teniendo como pequeñas inversiones. Algunos concejales del bloque mayoritario dijeron que se está llevando a la realidad una actividad que no estaba contemplada. Pero me parece a mí bastante fuera de la realidad”, dijo Santana.
De ahora en más, al igual que las casas de cumpleaños, se les aumentó el monto de las tasas mínimas para actividades tales como el alquiler de autos sin chofer, de maquinaria agrícola, playas de estacionamiento, concesionarias de autos y motos. “En algunos casos estamos de acuerdo y tal vez se puede ajustar a la realidad”, expresó el edil.