martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Diputado Horacio Flores asume en la Comisión de Medio Ambiente

Seguidamente, el legislador comentó que se reunió con el Secretario de Medio Ambiente provincial, Fernando Raffo, con quien estuvo analizando la problemática del basural a cielo abierto de la ciudad de Basavilbaso. Se le informó al funcionario del proyecto presentado ante las autoridades nacionales del área, el cual cuenta con el apoyo para seguir gestionando los recursos necesarios para realizar las obras.
Además no estuvo ausente de la conversación el tema Manfico; Flores resaltó la responsabilidad con que se viene trabajando para encontrar una solución definitiva a la problemática que afecta por igual a los vecinos de Rocamora y Basavilbaso.
Flores informó que se entrevistó con el Titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ing. Jorge Rodríguez con quien se avanzó en trabajar en forma conjunta con los distintos municipios, fijando prioridades y en función de esto se empezaron a ejecutar los trabajos de enripiado de la Ruta Provincial 23 que vincula las localidades de Caseros, San Justo, Pronunciamiento, Primero de Mayo y Villa Elisa, una importante zona avícola de la provincia.
Finalmente, el ex intendente de Basavilbaso expresó que se seguirá en la tarea de encontrar recursos para el enripiado del camino que une Santa Anita con Villa Mantero, un área productiva que en su momento supo representar casi el 10% de la producción arrocera de la provincia de Entre Ríos. Además, se trabaja en el acceso tránsito pesado–Termas de Basavilbaso, vinculando el predio termal con la ciudad de Basavilbaso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario