Damián Candarle, de la UCR –alineado con el actual intendente Reynaldo Percara- fue electo por el voto popular el pasado 18 marzo como sucesor en la titularidad del Ejecutivo (o presidente de Junta de Fomento) en la ciudad de Villa del Rosario. Pero acorde a lo que establece la Ley 3001 para los municipios de segunda categoría, la elección definitiva queda en manos de los vocales o concejales electos: cuatro del radicalismo y tres de la oposición (PJ).
Dadas esas condiciones, es decir, mayoría del oficialismo, todo podría tratarse de un trámite burocrático mas. Pero ya desde aquel mes de marzo –o incluso de antes- el fantasma de un giro inesperado sobrevuela esa comunidad. Y es que no es secreto que muchos apuntan a que uno de los vocales radicales electos pueda dar su voto al candidato del Justicialismo –que salió segundo en marzo- Domingo Perini, a raíz de un marcado enfrentamiento que mantiene con la línea radical del actual intendente Percara.
Esper Gromenida –añoso referente del partido de Irigoyen en Villa- es el concejal al que todos miran con expectativa de cara a la votación de esta noche. De hecho, el rumor de su posible “traición” (así lo han calificado algunos de sus correligionarios) llevó a enfrentarlo hace algunos meses con el titular del Comité Departamental (Federación) de la UCR e intendente de San Jaime, Cristian Fernández. Y aunque Gromenida –paradójicamente, tío del electo Candarle- negó públicamente que su voto pueda ser favorable a la actual oposición, los rumores no han perdido un céntimo de fuerzas en los últimos meses.
A esto se le suma un serio pedido al intendente Percara promovido por los tres vocales justicialistas electos más Gromenida mismo. Se trata de una presentación hecha llegar a Percara para que la sesión preparatoria de la Junta se realice en el interior del edificio municipal y no en la plaza frente al edificio municipal (ante el publico local) aún cuando todos los vocales habían firmado la convocatoria sin poner objeciones sobre el lugar donde se desarrollaría la asamblea. En la nota se calificaba cono “ilegal e inapropiado” el exterior del edificio comunal. Si bien en otras oportunidades la convocatoria fue en el interior de la municipalidad, la situación suscitada por los rumores (y esto habla de la fuerza de los mismos) llevó a que Percara apunte a que la sesión se desarrolle de forma abierta a los vecinos.