sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los convencionales del PS/CC se reunieron en Basavilbaso

Con la presencia de los ocho convencionales electos por el PS-CC (Santiago Reggiardo, Adriana Zabal, Américo Schvartzman, Darío Gianfelici, Claro Diaz, Marcela Haiek, Daniel Zabala y Emilianio Acharta), el grupo que conformará la bancada socialista y del ARI en la Convención reformadora mantuvo una extensa reunión en la que se abordaron diferentes temas. Además estuvieron presentes Jorge Daneri, principal referente del ARI entrerriano, el diputado provincial Eduardo Solari y el diputado nacional electo Lisandro Viale, titular del PS.
En el encuentro se ratificó la idea de condicionar el apoyo a la reelección a otros aspectos previos que los integrantes de este sector político consideran centrales: la existencia de controles independientes y con participación ciudadana. Así, mencionaron la necesidad de dar rango constitucional al Consejo de la Magistratura con mayoría de la sociedad civil e intervención en la designación de los vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para avanzar en una Justicia con mayor independencia del poder político de la actual. También se enfatizó en la necesidad de 1) Un Consejo de la Magistratura dotar de independencia institucional y amplias facultades a los organismos de control del Estado, como el Tribunal de Cuentas; y la creación de una Oficina anticorrupción o Fiscalía de Investigaciones, con independencia del Ejecutivo provincial. Asimismo se proponen otros aspectos de control de gestión mediante instrumentos de participación ciudadana. Otro detalle importante es que se plantea un solo período y en todos los niveles: gobernador, legisladores, intendentes. “La reelección no es para nosotros un tema central”, remarcó Schvartzman. “Con controles, es razonable una sola reelección. Y si no hay controles ¿en qué cambia que sea un solo período?”, se preguntó.
Otros aspectos en los que se avanzó fue en la cuestión del libre acceso a la información. “Queremos garantizar el libre acceso mediante un Sistema de Información al Ciudadano (SIC), una oficina que podría depender del Defensor del Pueblo provincial y que tendría la obligación de subir a internet toda la información sobre la marcha del Estado. Entre las obligaciones de cada funcionario se encontrará la de brindar esos datos al SIC, revirtiendo la situación actual en la que el ciudadano (o el periodista) interesado en conocer detalles, debe presentarse, existe un plazo e invariablemente, termina recurriendo a la justicia para que se le brinde la información. En nuestro proyecto, la carga es inversa: es el funcionario el que estará obligado a proporcionar esos datos a una Oficina, que a su vez tendrá la obligación de hacerlo público por la vía más universal actualmente disponible, que es internet”, explicó Schvartzman.

Informes nacionales
En la reunión hubo además informes de Daneri y Viale sobre las reuniones nacionales del ARI y el PS, respectivamente, así como la conformación de los bloques en el Parlamento nacional. Lisandro Viale se sumará al bloque de 9 diputados nacionales del Partido Socialista, que a su vez coordinarán su acción en el Congreso con la Coalición Cívica y otras fuerzas afines.
Viale también informó sobre su participación en la Asamblea de Gualeguaychú, adonde estuvo presente días atrás, atendiendo a la invitación de los integrantes de ese movimiento social, y escuchando sus fundamentos y preocupación por el inicio de la actividad de la pastera finlandesa Botnia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario