“La planta está funcionando, está produciendo celulosa. No está contaminando. La gente no siente olores en forma persistente en la ciudad de Fray Bentos que está a cinco kilómetros. Hay monitoreos en la ciudad de Fray Bentos del aire y en Las Cañas que es el balneario más próximo que hay en donde viene la gente de Argentina a pasar sus vacaciones. Tampoco registraron alteraciones. Estoy seguro de que fuera del área concreta de la mezcla donde salen los efluentes el río no va a tener problemas. Y bueno, la vida va a demostrar que tenemos razón”, manifestó Gargano, según publicó Radio El Espectador de Uruguay.
En tanto, Aguinaga dijo que «hay distintos tipos de controles y hasta ahora todo está sucediendo tal cual estaba esperado», explicó hoy en radio Carve. La funcionaria explicó que desde el sábado se mantienen medidas continuas de control y que la planta en este momento está operando en un 70% de su capacidad. «Estas medidas continuas están siendo observadas desde la DINAMA y todo está dentro de los valores dados para esa cantidad de producción», agregó.
Respecto a la calidad del aire, Aguinaga dijo que se han percibido los olores previstos para el arranque de la fábrica, hasta que se regulen las presiones de todas las chimeneas. Hasta que todas las tuberías estén en régimen óptimo y con las temperaturas adecuadas, habrá «escapes de seguridad», explicó.
«Esos olores están previstos siempre para el arranque, porque hay que poner en funcionamiento todo un sistema. Durante esto, algunas válvulas de seguridad dejan escapar gases, pero una vez que la planta esté en funcionamiento continuo esos olores ya no van a suceder, porque esos gases se van a quemar en las calderas», resumió.
En el agua se realizan controles con la misma intensidad y continuidad que con el aire. Los mismos están dentro de los parámetros esperados, finalizó Aguinaga.