El sorteo arrancó a las 10:30 y el retraso se debió a que algunos postulantes querían saber si sus nombres estaban incluidos. “Se detecto a algunos que no estaban, se los agregó en el momento y se llevó a cabo el sorteo sin ningún tipo de inconvenientes”, expresó Olivera.
Por otra parte, la demanda de viviendas superó ampliamente la oferta de viviendas. Olivera señaló que había cerca de 2000 inscriptos: 1400 “demanda libre”, 170 policías, 170 empleados municipales y 114 casos especiales.
En el IAPV comenzarán a cotejar los nombres de los beneficiados en el Registro de la Propiedad como en el catastro municipal para saber si no tienen alguna vivienda a su nombre. Una vez que concluya el trámite, procederán a la ratificación de la entrega. “El miércoles a la mañana estaremos firmando los contratos”, adelantó Olivera. En el caso de detectar alguna irregularidad entre los beneficiarios, se incluyeron 15 suplentes. En ese caso, se le da de baja y se lo reemplaza con los suplentes.
Para evitar que los beneficiarios vendan la vivienda, Olivera confirmó que, transcurrido cierto tiempo, relevarán a los ocupantes. Si el nombre del morador no coincide con los registros del IAPV, “se procederán a iniciar acciones de desalojo”. Uno de los requisitos para poder transferir la propiedad es contar con dos años de residencia y el pago de las cuotas a término.