Sostuvo que «sobre todo en instancias de diálogo como ésta, porque cada vez que se presenta la oportunidad de dialogar el gobierno uruguayo la frustra».
Tabaré Vázquez abogó este jueves en Santiago de Chile a favor de que el río Uruguay atraiga a la Argentina y a su país a un «abrazo fraterno».
Al participar en la jornada inaugural de la Cumbre de Jefes Estado y de Gobierno de Iberoamérica, el mandatario uruguayo abogó porque «ese río que nos recorre de norte a sur, uniendo este y oeste, nos atraiga a un abrazo fraterno y prolongado entre nuestros dos pueblos».
Vázquez dijo que sus palabras eran formuladas con «cariño y amor» hacia la Argentina.
El presidente uruguayo aseguró que esta reflexión está hecha con todo su «cariño y amor», en un gesto público de aparente acercamiento en este asunto a la Argentina.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes la mayoría de los jefes de Estado de los veintidós países que participan de la cumbre, entre ellos el presidente Néstor Kirchner.
El encuentro fue encabezado por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, junto con el Rey Juan Carlos de España y el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias.
Por su parte, la directora de la Dirección Nacional de Medio Ambiente de Uruguay, Alicia Torres, informó este jueves que Tabaré Vázquez ordenó que se entregara el permiso a la empresa Botnia para empezar a funcionar.
Según expresó la directora Torres, citada por radio El Espectador de Montevideo, el presidente dio la orden para que Botnia comience con la producción de pasta de celulosa.
También lo confirmó la responsable del área de comunicaciones de Botnia, Florencia Herrera, según el diario montevideano «El País», mientras que en la página oficial del gobierno uruguayo se informa que el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Mariano Arana, dio a conocer la resolución por la cual se autoriza a operar a la planta pastera.