Desarrollo gasífero y refinanciación de deudas de los municipios serán los temas

La marcha del ambicioso plan de desarrollo gasífero que se continúa concretando en la provincia, que contempla la construcción de redes de gas natural y abastecimiento de ese combustible a 52 ciudades de la provincia, será uno de los puntos a tratar en la reunión de gabinete que tendrá lugar desde las 8 en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno.
Sobre el tema se explayará el secretario de Energía, Carlos Molina, quien detallará los avances logrados y las expectativas en la continuación de este proceso para el corto y mediano plazo.
Cabe recordar que el plan de construcción de redes de gas, que se ejecuta mediante el fideicomiso con la Nación y con fondos provinciales, ha tomado un gran impulso durante este ejercicio en el que se licitaron obras por importantes montos en diferentes localidades de todos los departamentos entrerrianos.
El segundo tema que tendrá tratamiento mañana será la adhesión al Programa de Financiación de Deudas de los Municipios, cuya ley fue impulsada por el Gobierno provincial, sobre lo cual expondrá la directora de Relaciones Municipales, María de Los Ángeles Petit.
Este plan está destinado a amortizar las deudas de las administraciones locales que accedieron a créditos en dólares antes de 2002. Cabe recordar que los préstamos en cuestión son aquellos correspondientes al Programa de Desarrollo Institucional e Inversiones Sociales Municipales (PRODISM) que se tomaron en moneda estadounidense antes de la devaluación. A partir de ese momento, el alto valor del dólar hizo que las cuotas llegaran a cuadriplicar su valor, por lo cual los municipios se vieron imposibilitados de cumplir con sus obligaciones.
Para resolver estas situaciones se sancionó la Ley N º 9774 que puso en marcha el Programa de Financiación de Deudas Municipales. La norma apunta a que estas intendencias puedan volver a solicitar financiamiento para invertir en obras públicas, maquinaria o modernización administrativa.
En otro orden, el gobernador Jorge Busti informó que mañana a las 16.30 presidirá un acto en el municipio de la ciudad de Gualeguay, donde serán entregados aportes para los vecinos inundados que no habían recibido todavía la asistencia prevista. Luego el mandatario provincial se trasladará a Buenos Aires para asistir el martes a las 11, en la sede argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a la última etapa de negociación del contrato del préstamo por 100 millones de dólares que otorgará esta entidad crediticia internacional para infraestructura productiva provincial, correspondiente al programa de 125 millones de pesos que se aplicará en Entre Ríos.

Entradas relacionadas