martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ratificaron la condena al ex-intendente de Puerto Yerúa, Benigno Fuertes

En noviembre del año pasado, la Cámara en lo Penal impuso una condena de 3 años de prisión condicional al Fuertes por malversación de caudales públicos reiterados (peculado) por un monto de $ 9.000 y el uso de documento privado adulterado (adulteración de facturas).
Las penas se extendieron al secretario de Gobierno, Osvaldo Saporittis (2 años y 6 meses en suspenso), la tesorera Graciela Christensen y para el contador Fabián Velazco (2 años). Todos quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos en forma absoluta y debían trabajar en instituciones comunitarias.
De todas maneras, Maschio no se mostró conforme con el fallo. “El Tribunal de Cuentas investigó muy poquito porque tendría que haber sido mucho mayor la pena; había más implicados en todo este manejo pero cayó sobre cuatro funcionarios nomás”, expresó. Fuertes además debe cumplir tareas comunitarias en la Gruta de Lourdes y en el Asilo de Ancianos.
Además, el ex-vocal señaló que el ex-mandatario de la Junta de Fomento cobra cerca de $ 4000 mensuales como secretario de la Producción de Puerto Yerúa. “Debería haber sido sumariado y no cobrar más sueldos desde el 2001 que empieza la causa. Pero ha seguido cobrando como secretario de la Producción, ¿produccion de qué? de corruptos nada más, porque otra cosa acá en Puerto no se ha producido”, señaló. Hasta agosto pasado percibió la remuneración mencionada, según Maschio.
“Yo pensé que esto iba a salir por los medios y el mismo municipio se iba a encargar de difundir esto porque es algo público”, reflexionó. Pero la noticia surgió luego de que Maschio se encargó personalmente de pedir una copia del fallo a la Cámara de Concordia y entregar a algunos medios una copia. “Sino hubiésemos denunciado a Fuertes y compañía, Fuertes hubiera quedado como que gobernó bien y no es así. Yo quiero que se enteren lo que la Justicia reivindicó desde un primer momento”, señaló el vecino de Puerto Yerúa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario