La Aduana uruguaya decomisó 1.700 litros de combustibles en Paysandú y Salto

Según la gacetilla las revisaciones físicas a vehículos uruguayos que forman parte del tránsito vecinal con Argentina en esos dos pasos fronterizos permitieron aplicar las correspondientes sanciones a los infractores que en algunos casos, transportaban la mercadería altamente inflamable, sin las mínimas condiciones de seguridad.
En Área de Control Integrado de Paysandú, fueron decomisados durante el corriente mes de septiembre, 1.100 litros de combustibles, la mayoría nafta, que se transportaron fraccionados en botellas de refrescos reutilizadas y en bidones de plástico.
Los envases fueron ubicados ocultos en el interior de vehículos, la mayoría de los cuales están empadronados en la ciudad de Paysandú, aunque, en una decena de casos, las naftas eran transportadas por peatones que procedían desde la ciudad argentina de Colón y que cruzaron a pie el puente internacional Gral. Artigas.
Por su parte, los funcionarios que se desempeñan en el puente ubicado sobre la represa de Salto Grande, inspeccionaron los medidores de los tanques de combustible y los contrastaron con las cantidades de combustibles con los que habían salido del país, según constaba en las declaraciones juradas exigidas a cada uno de los automovilistas.
Se comprobó, en este caso, el ingreso de 600 litros de combustibles de origen argentino, en vehículos empadronados en Uruguay, cuyos titulares deberán ahora pagar la diferencia del precio del combustible, más las multas que, tras las decisiones judiciales del caso, podrían elevar hasta 20 veces el valor original del producto.
En Salto se verificó una reducción de la cantidad de combustible que ingresó en forma ilegal, si se comparan las intervenciones de septiembre, con las efectuadas en el pasado mes de agosto, que con los mismos procedimientos de control, arrojaron un total de 2.000 litros de combustible incautado.

Entradas relacionadas