Asimismo, el funcionario indicó que se busca darle una solución a los problemas que el nosocomio tiene en el área de traumatología. El hecho es que por falta de material quirúrgico u otros elementos, los (dos únicos) traumatólogos de la ciudad no pueden realizar intervenciones, y esto derivó, en casos como recientes accidentes de transito, en el traslado inmediato de los lesionados a Concordia.
En este sentido, detalló que se hizo un pedido a la Secretaría de Salud “un pedido de puño y letra de los traumatólogos sobre qué es lo que necesitan para operar acá”, expresó y luego se realiza una compra centralizada vía licitación.
Admitió sin embargo que a la par, se gestiona la obtención de algunos elementos (osteosintesis) para “comenzar a operar hasta que llegue todo el material desde Secretaría de Salud”, pero descartó que la demanda de intervenciones quirúrgicas traumatológicas sea elevada.
Relacionado con ello y su incidencia en el número de traslados a Concordia, Elordi especificó que hay casos en que el medico de guardia “en una emergencia, ve un problema traumatológico y se lo deriva innecesariamente, pero con llamarlo y consultarlo al traumatólogo, él les puede dar las pautas”. Remarcó que “en algunos casos se ha instrumentado con los traumatólogos que al paciente lo ve el medico de guardia” y acorde a la patología se lo deja internado –o no- y al día siguiente lo observa el profesional especialista, evitando así el traslado.