sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Botnia previene a sus empleados contra escapes de dióxido de cloro

El texto dice que: “en caso de una emergencia en la Planta de Dióxido de Cloro, la persona responsable de las operaciones en dicha planta comunicará a la sala de control la existencia de la emergencia y la dirección del viento”.
En base a la dirección del viento, y el plano adjunto, se deberá comunicar mediante los altavoces el siguiente mensaje, tres veces: “atención, atención, atención: se produjo un accidente en la planta de dióxido de cloro, evacuar el sector xxxxxx hacia los sectores yyyyy y zzzzz”.
Cuando se normalice la situación, el responsable de control de la emergencia deberá comunicar a la sala de control el restablecimiento de las condiciones normales. Desde la sala de control emitirán otro mensaje: “atención, atención, atención: la emergencia en planta de dióxido de cloro ha sido normalizada; pueden regresar a sus actividades habituales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario