martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lanzan en Concordia el Programa Nacional de Alfabetización “Encuentro”

La pedagogía del Programa “Encuentro” se basa en la renovadora filosofía de la educación de Paulo Freire, quien sostenía: “Aprender a decir la propia palabra es un acto de expresarse a sí mismo, de expresar el mundo, de crear y de recrear, de decidir y de participar en el proceso histórico de la sociedad. En la cultura del silencio las masas están mudas, les está prohibido participar de manera creadora en la transformación de la sociedad”.
Según se remarca desde CAFESG, el tratamiento de la alfabetización en el Departamento Concordia exigió un análisis comprensivo de sus múltiples relaciones con el mundo del trabajo, la cultura, la organización popular, la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana.
En función de ello, se fijaron los dos objetivos centrales a cumplir con la puesta en práctica local del Programa “Encuentro”: reinsertar a los jóvenes y adultos en la Educación Básica, para la mejora de los índices de alfabetización en la Región de Salto Grande; y generar una mejor convivencia democrática y una revalorización del alfabetizando como persona.
“Leer y escribir son necesidades básicas, un derecho humano fundamental que reviste profundas dimensiones sociales. Esta opción de aprendizaje a partir del fortalecimiento de la autoestima y la apropiación de destrezas necesarias para la vida, constituye un factor importante y clave para lograr la inclusión de un amplio grupo de la población”, reflexionó el coordinador de Desarrollo Regional de CAFESG, Angel Giano.

Alcances del Programa “Encuentro”

-La tarea educativa estará a cargo de más de 200 alfabetizadores seleccionados por CAFESG, quienes se desempeñarán en 80 Centros de Alfabetización ubicados en los distintos barrios de Concordia y en algunas zonas rurales del Departamento homónimo, para satisfacer las necesidades de más de 1.500 analfabetos registrados.
-Está destinado a todas las personas mayores de 15 años que por múltiples razones no pudieron ingresar al mundo de la alfabetización.
-Se buscará que todos los alfabetizandos continúen sus estudios hasta lograr la certificación de la escolaridad básica.
-Tiene una función reparadora que se inscribe en un marco de justicia social con el objetivo de generar una mejor convivencia democrática, una revalorización del sujeto y la premisa de solidaridad.
-Contempla un aprendizaje impregnado por las satisfacciones y problemas que cada alfabetizando tiene en su entorno.
-El diseño del proceso alfabetizador está basado en el respeto por los saberes de las personas adultas y su cultura, y la relación calidad-cantidad de los aprendizajes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario