sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes de las escuelas técnicas acatan la decisión de la Justicia

El secretario Adjunto de la AMET, Abel Hermoso, señaló que el fallo de la jueza Laboral Número 3 de Paraná, María Gabriela López Arango fue notificado cerca de las 16: “Como Comisión Directiva hemos estado reunidos desde esa hora, evaluamos por medio de nuestros asesores legales y nos comunicamos con otros sindicatos para ver las posiciones que había”, remarcando que en horas de la tarde del martes habían apelado la medida.
En este sentido, Hermoso añadió que acatarán la medida judicial y “por lo tanto, mañana (por hoy) no habrá paro. Estamos comunicando esto a los docentes, a los delegados y a la prensa. Veremos cómo continúa esto, realmente nos pareció desprolija la demora en notificarnos (el fallo)”.
El dirigente remarcó que “no compartimos muchas cosas del texto porque nos parece que es la posición del Gobierno. Pensamos que toda medida que salga de las bases orgánicas del sindicato, que se tome en función de los intereses de los compañeros no puede ser ilegítima y es por eso que también apelamos. Mientras esperamos cuál es el resultado, decimos que nos están negando el derecho a huelga y la posibilidad de expresarnos democráticamente”, lamentó el sindicalista.
Además negó que los derechos a la educación y el de huelga estén en conflicto “porque los paros son una herramienta que tenemos los trabajadores de la educación que han permitido que la escuela pública no se privatizara en su momento y un montón de reivindicaciones. Este fallo no reconoce eso y abre las puertas para sacar algún otro diferente”.
Por último, hermoso afirmó que seguirán reunidos en Comisión Directiva “para debatir las estrategias y coordinar medidas de acción con los otros sindicatos docentes”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario