No obstante, se aclara que “sí se tiene conocimiento que numerosos asociados han colaborado en forma totalmente voluntaria, en distintas circunstancias y épocas, con aportes dinerarios para reparación de vehículos, combustibles, gomas, etc., especialmente los afectados al patrullaje en zonas rurales”.
Por otro lado, destacan que “como institución también hemos participado en diversas gestiones ante las autoridades provinciales, como por ejemplo, pedido de mayor dotación de personal, en solicitar y conseguir una camioneta nueva para la Policía Rural que fuera entregada en el mes de diciembre pasado”.
Asimismo, “como entidad intermedia, representante de un sector importante de la vida de nuestra comunidad, hemos reclamado en forma constante acciones contra problemas de inseguridad y otras cuestiones, habiendo recibido siempre, por parte de las autoridades policiales departamentales, pronta repuesta a las inquietudes planteadas”.
Por último, dejan sentado que “sin pretender tomar partido en la polémica desatada entre funcionarios políticos y policiales, hacemos pública esta aclaración a requerimiento de nuestros asociados, reafirmando el compromiso de aportar con la finalidad de contar con un servicio policial eficiente, equipado para la prevención y lucha contra el delito, con personal preparado y en cantidad suficiente para mantener el orden y la seguridad en nuestra ciudad”.