Según un comunicado de prensa enviado a DIARIOJUNIO, el PC señala :
Desde el acuerdo nacional se manifiesta la voluntad conjunta de construir una amplia coalición de izquierda y progresista hacia un conjunto de organizaciones políticas y sociales, de cara a la necesidad de construir una alternativa política en la Argentina.
Se coincidió en un enfoque crítico de las limitaciones y vacilaciones del gobierno nacional en materia de redistribución de la riqueza y soberanía nacional. Al
mismo tiempo que se reconocen algunos avances en política internacional y derechos humanos, bajo la perspectiva de superar la falsa dicotomía «oficialismo Vs oposición» y la voluntad de construir una fuerza política de nuevo tipo, a tono con los vientos de
profundos cambios que se registran en diversos países de América Latina.
Asimismo, los dirigentes alertaron del avance de la derecha política que intenta rearmarse bajo el imperativo de dar por tierra los avances populares de los últimos tiempos, y dejar definitivamente cerrada la etapa abierta en diciembre de 2001 caracterizada por una profunda y persistente crisis de representación política”.
Por su parte, el PH distribuyó un comunicado post congreso que dice :
El Partido Humanista celebró su Congreso Provincial el sábado en la ciudad de Gualeguay, aprobando, entre otros temas, la constitución de un frente con el PC, en un proyecto de unidad política abierto donde participen fuerzas políticas, sociales, gremiales, estudiantiles, etc. que ya se está gestando a partir de algunas conversaciones, y que tiene su correlato a nivel nacional.
De esta manera, y a pesar de haber celebrado las elecciones internas la semana pasada, de concretarse el frente electoral, la misma no se presentará, y los humanistas irán en una lista compartida por referentes de otras fuerzas, con candidatos a diputados y senadores nacionales, a convencionales constituyentes en la provincia, y con Luis A. Ammann como candidato a presidente.
María Isabel Flachsland, representante del PH Dto. Concordia, elegida como Presidente del Congreso, expresó: “Es oportuno que se den las condiciones de iniciar este proyecto de unidad, ya que el escenario político actual lo hace necesario. Un proyecto de unidad abierto y democrático es lo que le hace falta precisamente a esta provincia. Por eso creemos que esta iniciativa tiene un potencial extraordinario. El piso lo da el Partido Humanista con su trayectoria definida y coherente logrando un crecimiento importante elección tras elección, y el techo no existe, porque otras fuerzas progresistas y hay mucha gente dispuestas a iniciar un camino con nosotros”.