Según valoran desde la asamblea en esa misiva, “este hecho no sólo ignora y desacredita cualquier diálogo orientado a solucionar el conflicto (del cual Botnia es parte central), sino que en sí, la puesta en marcha “constituye un hecho nuevo que agrava la controversia” y desobedece la expresa recomendación de la Corte Internacional de Justicia, en su solicitud de no agravar el conflicto existente”.
Desde Gualeguaychú “repudiamos la soberbia e indiferencia con que la empresa finlandesa actúa frente a la sociedad argentina y solicitamos una pronta respuesta de su parte, donde manifieste a su pueblo cuáles serán las acciones a tomar de ahora en más”, plantean los asambleístas al Presidente, al tiempo que lo interpelan y comprometen a una declaración en este sentido.
El texto de la carta remitida al Dr. Kirchner fue dado a conocer desde la propia Asamblea ciudadana ambiental.