Según datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias, el total de fondos de origen nacional llegados a Entre Ríos durante el primer semestre del 2007, sumando recursos de coparticipación federal de impuestos y otras partidas con destino preasignado (como los destinados a vivienda), sumaron $1.216.698.800, lo que representa un incremento del 30%, comparado con igual período del año pasado, cuando el monto alcanzó entre enero y junio $ 936.157.500.
El detalle mes a mes provisto por el organismo dependiente del Ministerio de Economía es el siguiente:
Enero___________$187.708.500
Febrero _________$167.919.600
Marzo __________$167.548.800
Abril ___________$158.000.400
Mayo___________$270.537.900
Junio___________ $264.983.600
Si se tiene en cuenta que entre el primer y el sexto mes del año pasado ingresaron al Tesoro provincial un 48,86% del porcentaje total remitido durante todo el período, la proyección para 2007 indica que los fondos de origen federal que obtiene nuestra provincia podrían alcanzar los 2.490 millones de pesos.
Esto monto se mantiene en valores similares si se tienen en cuenta los porcentajes correspondientes al primer semestre de los últimos años, que en 2004 fue de 50,58% y en 2005 de 48,62%, por lo que el porcentaje medio del trienio para el lapso enero – junio es de 49,35%.
Los 2.490 mil millones de pesos que se pueden proyectar para todo 2007 en base a los comportamientos de años anteriores, arrojan la pauta de que el cálculo realizado por el Ministerio de Economía de la Provincia, que conduce el contador Diego Valiero, sobre que los fondos tributarios de origen nacional estarán en el orden de los $2.198.707.000, está subvaluado en un 13%, algo que viene siendo una constante en los últimos presupuestos provinciales.
En efecto, durante 2006 la cartera de Hacienda estimó en el cálculo presupuestario que ingresarían 1.815 millones de pesos, pero finalmente entraron cien millones más, un extra de casi dos meses de la recaudación de la Dirección General de Rentas. En el período 2005, la estimación fue de 1.489 millones y la entrada real llegó a los $ 1.603.
En crecimiento
Las partidas nacionales vienen creciendo significativamente durante los últimos tres años, tanto en lo que se refiere a los fondos asignados a fines preestablecidos, como los de libre disponibilidad. El Estado provincial coparticipa a los municipios sólo una décima parte aproximadamente de este total.
Por citar un ejemplo palpable, lo ingresado durante el primer semestre de este año es casi lo mismo que el total de lo remitido por la Administración Central durante todo el 2004 ($ 1.313.434.500).
Comparando el lapso enero – junio de 2007 con igual período del 2005, el incremento es del 56% y contrastándolo con el de 2006, la suba promedio ronda el 30%. En el presupuesto aprobado en los primeros meses de este año por la Legislatura, Valiero prevé un aumento de sólo el 14% respecto al año pasado.