Von Wernich fue acusado de haber participado en las torturas contra Timerman

El cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman, acusó esta mañana al ex capellán policial Christian Von Wernich de actuar como un «represor y torturador» de su padre, Jacobo Timerman, durante su cautiverio en la dictadura militar.
En el marco del juicio que se lleva a cabo en el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata contra el cura, Timerman afirmó: «El sacerdote no se acercaba a hablar con mi padre: actuó como un represor y como un torturador; participó de las torturas que él sufrió».
Jacobo Timerman, director y fundador del diario La Opinión, fue secuestrado el 15 de abril de 1977 en Capital Federal y estuvo cautivo en los centros clandestinos de detención conocidos como «Coti Martínez» y «Puesto Vasco», centros que eran visitados por el sacerdote, que es juzgado desde el 5 de julio por 7 homicidios, 31 casos de tortura y 42 privaciones ilegítimas de la libertad.
Timerman fue sometido a torturas con picana eléctrica durante meses y acusado de ser testaferro del grupo Graiver, tras lo cual fue «legalizado» en el penal de Magdalena.
Además, durante la jornada de hoy se escuchará el testimonio del hijo de otro empresario periodístico secuestrado y desaparecido, Rafael Perrota (h).
En el caso de Rafael Perrota, abogado y dueño del diario El Cronista Comercial, fue secuestrado el 13 de junio de 1977, y sus captores exigieron a la familia el pago de un rescate que, a pesar de ser abonado, no dio como resultado su liberación. Perrota estuvo secuestrado en el centro clandestino de detención «Coti Martínez», donde fue sometido a torturas y donde se presume que fue finalmente asesinado.
Hasta el momento, testificaron ante el Tribunal siete personas, quienes coincidieron en afirmar que Von Wernich visitaba los centros «Coti Martínez» y «Puesto Vasco» pero no lo hacía para dar asistencia espiritual, sino para convencer a los detenidos de que colaboraran con los torturadores y para sacar información a los cautivos.
Julio César Miralles, ex juez federal de La Plata, relató que el sacerdote imputado les decía que colaboraran, «que lo hicieran por Dios y por la Patria».
Hoy también están citados a declarar Miguel Abuin, Juan Guarino, Aaron Vladimisky, Américo Parroni y Lidia Gesvaldi.

Entradas relacionadas