martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según el gobierno hoy en Concordia comenzaron a vender combustible a precio reducido

Según la información, de acuerdo al compromiso asumido ayer por la Nación, hoy se implementaría en Paraná y Concordia el plan que dispone un precio reducido para la venta de combustible en la provincia.
El mandatario provincial comentó que desde el Gobierno provincial “nos comunicamos en las últimas horas de ayer con quien está a cargo de esta situación, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y nos prometió que hoy se implementará en Paraná y Concordia el sistema ya puesto en marcha en Córdoba, Rosario y otras localidades”. Al respecto, indicó que “la mecánica de instrumentación la llevará adelante la Nación y las propias petroleras que avanzaron con el plan”.
Por su parte, Molina explicó que “el gas natural comprimido (GNC) se está utilizando en principio para sostener el servicio de gas domiciliario, y lo que resta se inyecta a las termoeléctricas para generar energía eléctrica”.
Molina advirtió que “la buena noticia es que llovió en la cuenca de Salto Grande”, pero reconoció que “estamos pasando los días más duros” porque “en la Argentina escasean los insumos energético, eléctrico y gasífero dado que el consumo es inédito. Es muy grande la actividad económica y sabemos que esto puso en riesgo toda la infraestructura”.
El funcionario consideró que “hay un defasaje entre lo que se genera y consume de energía porque se ha demorado algunas inversiones y porque se ha anticipado lo que se anunciaba para entre dos años”, sostuvo en referencia a las particulares condiciones climáticas.
En ese sentido, destacó la decisión del mandatario entrerriano de poner en marcha el Consejo Provincial de Energía y “solicitar que desde todos los sectores se haga un esfuerzo”. Recordó entonces que “en la reunión técnica que se mantendrá mañana a las 11 entre directivos de la empresa Enersa y representantes de los sectores industriales, comerciales y de trabajadores, se tratará de repartir las cargas y de reducir los efectos de la crisis energética”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario