Alejandro Marcone, de la sección de Capacitación de AGMER Concordia, expresó que el descuento por los días no trabajados a empleados públicos y docentes, “es la nueva amenaza, pero nosotros estamos acostumbrados y no nos van a correr. No es la primera vez que un gobierno viene con este tipo de medidas extorsivas”.
Marcone puso el acento en dejar en claro que “el paro no es solamente por demandas salariales sino que también es en protesta por la poca movilidad del estado para resolver los problemas de infraestructura de las distintas escuelas. En el departamento de Concordia tenemos muchas escuelas que han perdido días de clase por ese problema.”
El gremialista manifestó que a pesar de las amenazas el acatamiento del sector es mayor que los registrados en anteriores oportunidades, y puso como ejemplo las medidas llevadas a cabo en diciembre del año pasado cuando la adhesión al paro era de un 90%. “Hoy registramos un acatamiento del 95%”, informó
Para finalizar, explicó sintéticamente que para los docentes haber aceptado la oferta del gobierno hubiera significado aceptar un aumento de 20 pesos para todo el segundo semestre del año, “cuando estamos viviendo un proceso inflacionario que se siente día a día”.
