sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un joven de 28 años se quitó la vida inhalando los gases de escape de su vehículo

Uno de los vecinos de Goñi fue quien descubrió el cadáver debido a que golpeó en el domicilio y no obtuvo respuesta. Y al observar por la mirilla del garage el auto en el interior del mismo sospechó que algo andaba mal. Los investigadores presumen que la muerte se produjo entre las 3 y las 4 de la mañana. Goñi conectó uno de los extremos de una manguera en el tubo de escape del auto y el otro lo introdujo en el habitáculo. El motor del vehículo estaba apagado cuando llegó la Policía porque había consumido el combustible por completo.
El subcomisario Gustavo Molina, a cargo este mediodía de la Jefatura de Policía, señaló que el cuerpo se encuentra en la morgue judicial y ya fue identificado por su concubina. Aparentemente, Goñi estaba atravesando una crisis sentimental, según informaron e la Jefatura, y quizás eso haya desencadenado su trágica determinación.
Según una publicación en la web referida a la intoxicación por monóxido de carbono, ésta es la causa más común de muerte por un tóxico exógeno después de la sobredosis de drogas. “El CO (monóxido de carbono) es un gas menos denso que el aire, inodoro, incoloro y no irritante, por lo que no provoca ninguna reacción de defensa por parte de la persona expuesta”, expresa.
El gas “ingresa por inhalación, atraviesa los alvéolos pulmonares, pasa a la sangre y se distribuye por todos los tejidos”. “El resultado es una hipoxia (déficit de oxígeno) severa por disminución en el transporte de O2 a los tejidos. Afecta principalmente el cerebro (produce edema, hemorragias, insquemia, necrosis) y el corazón (infarto de miocardio)”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario