sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno presentó una nueva propuesta salarial a los docentes

“Esta propuesta es en respuesta a lo que habíamos demandado”, expresó la gremialista, quien recordó: “Nosotros habíamos pedido que la propuesta tomara el camino del básico y a su vez adquiriera una movilidad en relación al poder adquisitivo, en relación a la canasta básica”.
Según detalló, en esta oportunidad el Gobierno provincial propuso “mover en julio el valor índice de 0,45 a 0,47, y en octubre a 0,49”.
“Otro de los puntos es que en julio la bonificación por zona quedará por fuera del complemento para mínimo”, añadió Madoz.
Además, la oferta contiene “la universalización de un concepto del código 256, que es remunerativo, incluido para los cargos que no se pagan”, en tanto “en octubre un proporcional de ese código pasaría a básico”.
Asimismo, “a partir de julio responderían la demanda de incluir a los cargos de los maestros de diez horas de las escuelas normales y los jardines maternales con prolongación de jornada, para que se efectivice la propuesta de marzo y su retroactivo”, señaló la secretaria adjunta.
Madoz sostuvo que esta nueva propuesta “contempla algunos de los puntos solicitados por AGMER, es decir, que sea una propuesta integral, que sea adelantado a julio y que tenga otro impacto en octubre, para que tengan movilidad en lo que es el sueldo básico”.
De todos modos, prefirió no adelantar su opinión respecto a si satisfará a los docentes, ya que “hasta ahora no tenemos la visualización de cómo impactaría esta propuesta en todos los salarios”, apuntó. Luego mencionó que mañana el Gobierno les entregará las planillas que contienen esos datos.
Madoz aseguró que esta oferta “se debatirá en las asambleas resolutivas que se realizarán el jueves próximo”, y que lo analizado en esos ámbitos será discutido en el Congreso, que se llevará a cabo el viernes.
Por último, la gremialista recordó: “Nosotros siempre hemos decretado insuficientes a los incrementos que no alcanzan la canasta que fijó la CTA. Esa sería la línea de política salarial a alcanzar en el corto y mediano plazo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario