Según el INDEC subió la desocupación en Concordia, aunque se ubica por debajo de la media nacional

Según los datos informado esta tarde por el (Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Encuesta Permanente de Hogares realizada conjuntamente con las Direcciones Provinciales de Estadística confirmó que, a nivel nacional, en el 1° trimestre de 2007 la desocupación aumentó 1,1% y la subocupación disminuyó 1,5% entre esos períodos.
En la medición que realiza la EPH, los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar u otro similar sólo se consideran ocupados si realizan una contraprestación laboral; se consideran desocupados a los que no la realizan y buscan empleo, e inactivos a los que no están buscando trabajo.
Catamarca y el Conurbano bonaerense son las zonas con mayor nivel de desempleo en todo el país, con 14,2% y 11,9% respectivamente. En la vereda opuesta, San Luis, con 1,8%, y Río Gallegos, con 1,7%, se mantienen como los centros urbanos que tienen el índice más bajo.
Según el informe, la ciudad de Buenos Aires cerró el primer trimestre de 2007 con una tasa de desempleo de 8,7%. De esta manera, si se suma el 11,9% que exhibe el Conurbano, el área metropolitana muestra una desocupación promedio de 11%, cifra que la coloca a la cabeza en el desglose por regiones.
Luego de Capital y Gran Buenos Aires, la peor situación laboral se observa en las ciudades del noroeste, donde el 10,4% de sus habitantes no tiene trabajo. Precisamente, a Catamarca (14,2%) le siguen el Gran Tucumán (11,8%), Salta (10,5%) y La Rioja (8,1%).
En la Región Pampeana, por su parte, el 9,2% de la población económicamente activa no tiene ocupación laboral. Los mayores niveles de desempleo se registran en el Gran Rosario y en Río Cuarto (10,4%). Le siguen el conglomerado San Nicolás-Villa Constitución (10%) y el Gran Córdoba, con 9,7%.
En la Patagonia, por su parte, el desempleo es de 6,1%, con picos de 8,9% en Viedma-Carmen de Patagones. En tanto, en el Noreste la tasa de desocupación se ubicó en 5,5%, consecuencia de los resultados que exhiben Corrientes (6,8%) y el Gran Resistencia (6,7%).

Entradas relacionadas