martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes de AGMER amenazan con un paro luego de las vacaciones de invierno

En diálogo con el programa A quien corresponda que se emite por Radio Del Plata Paraná el dirigente recordó que desde 2006 el conflicto docente “sigue sin cerrarse” y acotó que la propuesta que dio comienzo al ciclo lectivo “era insuficiente” por lo cual se dejó en claro que en junio “se reabriría la discusión salarial”.
En tal sentido, señaló que desde el sector la principal exigencia es que “a más tardar la semana que viene” se constituya una mesa de diálogo para rediscutir la propuesta salarial. Además señaló que “hubo muchos avances, pero la última propuesta fue distorsiva”.
Acto seguido, manifestó que la mesa de junio debe servir para “crecer en la recomposición del salario básico y corregir las distorsiones en el escalafón”. Por ello, destacó que este miércoles mantendrán tercera reunión de la comisión del salario donde esperan cerrar las definiciones.
“La propuesta del gobierno tiene que estar por encima del índice inflacionario real, no del que difunde el INDEC”, aseveró el dirigente e indicó que “basta ir al supermercado para saber que los precios están por las nubes”. Asimismo, predijo que teniendo en cuenta los ánimos reinantes en el entorno “la discusión no será fácil”, pero manifestó que “el gobierno anunció nuevos aumentos para los empleados estatales y no puede dejarnos afuera de la discusión”.
Finalmente, y como síntesis de la atmósfera de disconformidad que envuelve al sector de los trabajadores de la educación entrerrianos vaticinó que si no se arriba a un acuerdo salarial “se complicará la continuidad del ciclo lectivo luego del receso de julio, porque va a ser muy difícil regresar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario