sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Busti pidió a la Justicia Federal que llame a indagatoria a los directivos de Botnia

En cuanto a la presentación de hoy, hecha por el letrado Juan Carlos Vega en Concepción del Uruguay, el mandatario aseveró que “la idea es apurar la causa y evitar que el juez eluda la situación”.
Busti y Guastavino denunciaron a Botnia por “tentativa de contaminación” y vienen haciendo una serie de presentaciones, que al momento no aceleraron la causa.
En cuanto a la “Ley de la Madera”, el gobernador dijo que constituye “un claro gesto” de Entre Ríos como rechazo a la instalación de Botnia sobre márgenes del compartido río Uruguay.

La pata santafesina

También, Busti indicó que el jueves, a las 11, recibirá en su despacho de Paraná a siete asambleístas de Gualeguaychú con el propósito de “brindar toda la información que requieran” referida al rol de Entre Ríos en el conflicto pastero argentino-uruguayo.
Al respecto, precisó que responderá a las “inquietudes” de los asambleístas que, en especial, desean saber qué trámites realizó y eventualmente realizará el gobierno entrerriano frente a una reciente decisión adoptada por su par de Santa Fe.
“Sé que los asambleístas quieren saber sobre la instalación de la química Kemira en Capitán Bermúndez. Pues informaré sobre las quejas formales que presenté al gobernador (Jorge) Obeid”, indicó.
Busti recordó que Obeid le “confirmó” que la compañía química que proveerá de insumos a Botnia en Fray Bentos “se instalará en Capitán Bermúndez”.
“Las explicaciones de Obeid van en el sentido de que Kemira aportará la técnica del dióxido de cloro para la pastera que se reconvertirá en Capitán Bermúndez, con el fin de mejorar la calidad de producción”, señaló.
Pero remarcó que “ante esa explicación” le replicó que “para Entre Ríos constituye un doble mensaje en la estrategia global que Argentina lleva adelante en el pleito con Uruguay y, además, que Santa Fe forma parte de la Región Centro”.
“Formando parte de la Región Centro, Santa Fe debería haber avisado sobre este paso, porque se trata nada menos que de la empresa que abastecerá a Botnia”, enfatizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario