En efecto, el diputado Juan José Bahillo confirmó ayer que el gobernador Jorge Busti recibirá en la Casa de Gobierno, el jueves 7 de junio a las 11, a los representantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, a raíz de la solicitud de los ambientalistas.
El encuentro surgió luego que fuera aceptada una moción para manifestarse frente a la Casa Gris para pedirle audiencia al gobernador, -votada por los asambleístas durante una reunión realizada en la cabecera del puente, al cumplirse los 6 meses de corte ininterrumpido-, Busti manifestó que “el Gobierno provincial “siempre estuvo atento a cada una de los requerimientos de la Asamblea Ambiental” en tanto aclaró que no es necesario que realicen una manifestación para pedirle una audiencia.
En tanto, el Día de Gualeguaychú cita palabras de un representante de Botnia, Erkki Varis, el CEO de la empresa, quien afirmó desde Finlandia que «los hechos siempre son mejores que las palabras” y agregó que “cuando la planta comience a funcionar y se vea que no hay ningún problema, se terminará la discusión».
Para Varis la ubicación de la planta en Uruguay no tiene discusión. Dijo que, en un principio, cuando la empresa buscaba distintos lugares para establecer la fábrica había pensado en Mercedes. «Hace pocos días Mercedes quedó sumergida bajo dos metros de agua», recordó.
El insistente reclamo de relocalización de Botnia ni siquiera entra en los cálculos de la empresa. «He dicho que Botnia está dispuesta a hacer lo que sea para solucionar el conflicto. Pero cualquiera que haya visitado Fray Bentos y haya visto cómo está la planta puede concluir que cambiar el sitio significaría, prácticamente, terminar con el proyecto».