Recién a partir de ese momento comenzará a contarse el plazo de 30 días que la constitución establece para avalar o desechar la denuncia, aseveró el legislador. La comisión actuará como ámbito de investigación, se expedirá al respecto y enviará al recinto el resultado de su actuación. Deberá proponer la continuidad del juicio político donde se deberá definir si se hace lugar a la acusación, o desestimará la misma y enviará al archivo las actuaciones.
En este sentido el legislador destacó que la confusión se puede dar a partir de que se cuenta la fecha en que ingreso el pedido a la Cámara de Diputados y que se giró a la Comisión. “Pero el plazo debe contarse desde que efectivamente la comisión se reúne a tratar el tema”, sostuvo
Luego explicó que, de lo contrario, “se volvería ilusoria” llevar adelante cualquier iniciativa en este sentido debido a que el oficialismo controla esta comisión, y con el “solo artilugio” de no convocarla se estaría desechando cualquier tipo de acusación ya sea de un legislador, de un ciudadano o de una entidad.
Por último, Fernández afirmó que “sostener esto es muy peligroso», y recalcó que «la interpretación correcta y ajustada a derecho es computar el plazo desde que efectivamente la comisión comienza a actuar y esto se producirá recién desde el próximo martes”, concluyó.