sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Trabajadores del Registro Civil paran en reclamo de aumentos salariales

Los trabajadores reclaman un aumento de sueldos porque consideran que están retrasados. “Están pidiendo que se aumente el básico o se sume al básico algunos ítems que se pagan en negro y se aumente el sueldo”, expresó el titular del Registro.
“El personal está acá, permanece en el edificio pero no atiende. Son 25 personas y están todos de paro menos yo y el jefe de la sección identificación”, dijo. Arias admitió que se complica la atención al público y se acumulan los trámites.
Un empleado que ingresa al Registro comienza ganando $ 1050. Pero los trabajadores pretenden $ 700. De otorgarse ese incremento, el sueldo mínimo quedaría en $ 1750. “El gobierno parece que ofreció $ 300, $ 400 y los muchachos del Sindicato no quieren”, dijo. Pero estimó que se va a resolver en poco tiempo. “El gobierno tenía previsto dar un aumento pero eran comentarios inoficiosos, oficialmente no se sabía nada. Había comentarios”, sostuvo Arias.
Quien tiene que hacer algún trámite debe arribar temprano al Registro, de lo contrario corren el riesgo de no ser atendidos. “Los que van a buscar documentos no pueden retirarlos porque no trabaja el personal interno, entonces no les entregan los documentos”, explicó el encargado de la repartición.
Arias remarcó que no tiene intenciones de adherirse al paro. “Acá tengo un casamiento a las 11 y lo voy a hacer porque no hago paro”, indicó.
Ayer, el delegado de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en la repartición, José Cabral, no descartó que se adopten “medidas más drásticas”, de no mediar una solución en el conflicto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario