Saldaña defiende su denuncia: “para eso la gente me votó”, dijo

El tesorero señaló que denunció el depósito del dinero en efectivo de los aportes de los afiliados y los depósitos de la mutual “La Concordiense” deberían hacerse en la cuenta oficial del sindicato en el Banco Entre Ríos. En cambio, “ese dinero lo maneja el señor Simonetti, todo lo que se recauda lo recibe él”.
Saldaña comenzó a cuestionar lo que se estaba haciendo. “Cuando me empezó a negar todo eso siendo el tesorero hice lo que verdaderamente tenía que hacer, mandé cartas documentos donde me seguía negando”. Se presentó a la Justicia con la documentación que avalaba que se recibía dinero y que los depósitos no se hacían. “Las cosas claras yo creería que sería lo correcto”, expresó.
Sobre la acusación del secretario general por no haber denunciado a la comisión anterior, Saldaña expresó que en la conducción anterior no era tesorero. “Era vocal suplente y era una cosa que no me correspondía. Y ahora como soy tesorero lo hago porque para eso la gente me votó y me encomendó para que yo cumpla con mi función siendo que ahí me la niega este señor y el grupo de gente que está alrededor”, expresó.
Además, negó haber intervenido en la Justicia a favor del ex-secretario general, Juan Pablo Roballos o el ex-tesorero Morilla. “Yo entré a trabajar en el sindicato en octubre del 92, ya está gente Roballos y Morilla venían de gestión en gestión junto con Simonetti, Schauvinhold, Sequeira. Desconocía totalmente la proveniencia de ellos, como estaban en el sindicato. No puedo salir a decir una cosa que desconozco porque ellos estaban ahí no sé si estaban por permiso gremial”.
Incluso, señaló que, ante una consulta de la abogada del gremio quien le pidió que interceda en defensa del gremio en la causa Morilla, le respondió que: “defiendo lo que yo sé”.
El tesorero reconoció que se hacen obras en la actual gestión. “Pero no empecemos con las gestiones anteriores, porque si empezamos a hablar de años para atrás eran distintas las situaciones. Hoy estamos en una situación completamente distinta. Tenemos más trabajadores; más empresas; más entradas de aportes. Antes creo que había un sueldo mínimo de $ 345 y los aportes eran mínimos. Que él no se olvide”.
Por último, Saldaña sostuvo que hay gente que ha tenido problemas de salud y, por haber ido a una asamblea a levantar la mano en contra de Simonetti, se la “crucificó”. “Hoy esa gente es castigada. Esas cosas al afiliado no se le hacen. A todos se los tiene que atender debidamente como corresponde, desde el primer día de gestión hasta el último”, manifestó.
Por último, indicó que seguirá peleando en el interior del sindicato para que el dinero se deposite en las cuentas del sindicato. “Yo estoy defendiendo mi postura y le quiero dar la tranquilidad al afiliado que el dinero y todos los aportes que ellos depositan están en buenas manos”, indicó.

Entradas relacionadas