La instrucción de Taiana para los técnicos argentinos es la de “reafirmar en todos los términos” la postura nacional frente al conflicto

Las delegaciones de ambos países se reunirán a fin de mes, para destrabar el conflicto binacional por la planta que se construye en Fray Bentos.
La instrucción del canciller Jorge Taiana que llevarán los técnicos argentinos a Nueva York será la de «reafirmar en todos los términos» la postura nacional frente al conflicto, a la vez que escucharán el informe que expondrá la representación uruguaya.
Fuentes oficiales anticiparon a Télam cómo encarará Argentina esta nueva instancia de diálogo con Uruguay, generada por el «facilitador» español, Juan Antonio Yáñez Barnuevo, los días 29 y 30 del corriente.
La «moderación» tanto en la expectativa como en el «optimismo» que no pierde el gobierno nacional están fundados en que quienes trabajan a diario en esta problemática ignoran «hasta dónde Uruguay se abrirá a la información y facilitará el diálogo».
Argentina acusa al gobierno de Tabaré Vázquez de haber «violado reiteradamente» el Tratado binacional del río Uruguay en términos generales y, en particular, de no haber aportado «toda la información» sobre el cuestionado proyecto pastero de Fray Bentos. El gobierno de Néstor Kirchner sostiene que Uruguay viene actuando con una política del «hecho consumado», que se fue cimentando en sucesivos permisos de obra que le otorgó a la compañía finesa Botnia para que desarrolle el proyecto pastero.
Sobre el proyecto en sí, particularmente desde Entre Ríos, se lo acusa de «contaminante» y, por esto, desde el gobierno se le reclamó insistentemente a Uruguay que exhiba en detalle las características técnicas de la obra.
La reanudación del diálogo binacional, en abril pasado a favor de un significativo esfuerzo de Yáñez Barnuevo a instancias del rey Juan Carlos de Borbón, marcó un punto de partida, que ahora en Nueva York debería tener un complemento con elementos concretos.
Si Uruguay no llevase a Estados Unidos todos los elementos de juicio que satisfagan los interrogantes argentinos, lo que podría darse es un nuevo impasse o bien un punto de inflexión complejo de superar.
En el segundo de los casos, quedaría en el horizonte como única y efectiva finalización del pleito el ámbito de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que es donde se tramita la causa formal presentada por Argentina.
Los contenidos de la reunión neoyorquina se ajustarán en principio a la «Declaración de Madrid», que firmaron representantes argentinos y uruguayos el 20 de abril pasado en la capital española.
Para la ocasión, la delegación argentina estaría encabezada por la consejera de Asuntos Legales de la Cancillería, Susana Ruiz Cerruti, y la integrarían especialistas de la cartera de Medio Ambiente que encabeza Romina Picolotti.
Por Uruguay, según informaron a Télam las fuentes oficiales de ese país, la misión será presidida por el director general de la Cancillería, José Luis Cancela, secundado por la directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, y el abogado Alberto Pérez. La reunión se producirá con la vigencia de los cortes de rutas que llevan adelante asambleístas entrerrianos con diferentes modalidades, como rechazo a la instalación de la planta de Botnia.
Nueva York es el ámbito del trabajo diario que desempeña Yáñez Barnuevo como representante de España ante las Naciones Unidas. Por el carácter «técnico» que tendrá el encuentro, se espera que las sesiones resulten puntillosas y con un despliegue de material elaborado por los especialistas medioambientales de los dos países.
De acuerdo con la agenda que data de Madrid, la convocatoria de Nueva York versará sobre «cuestiones relacionadas con el proyecto Orion (Botnia), incluidas su localización y otras cuestiones relevantes».
También, referirán a «cuestiones relacionadas con la aplicación del Estatuto del río Uruguay» y, sobremanera, a «la protección ambiental del río Uruguay y la promoción del desarrollo sustentable de sus áreas de influencia».
Estos tópicos, más la situación de la «circulación por las rutas y puentes que unen los dos países», constituyeron los acordados por Argentina y Uruguay en la Declaración de Madrid.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies