Refiriéndose a la tarea que realizará en el Ente, Cettour aseguró que “la ley de termas es de avanzada en un tema primordial e importante como es el tema del medio ambiente y de no contaminación”.
Asimismo, apuntó que se trata de “una ley que sobre un recurso natural, como son las aguas subterráneas, y estén contaminadas, ya está regulando este tema. Creo que es de avanzada, y vamos a ser cuidadosos en ese punto, en el tema ambiental, para cuidar un recurso que es de dominio público y por ende de todos los entrerrianos”.
Consultado sobre si se pondrá límites a la apertura de emprendimientos termales, Cettour expresó: “La ley ya marca cuántas termas puede tener una ciudad dentro de su éjido, a qué distancia, y varios requisitos que de alguna forma acotan, para que no convirtamos a Entre Ríos en un queso gruyere”.
Dijo además que se pretende que “algunas termas empiecen a dar prioridad al tema termas salud, que está poco explotado, el spa termal también”, que tendrán incidencia en el turismo. “Queremos que se vayan diferenciando y que vayan atrayendo diferente público. En no más de tres años la autopista de la ruta 14 será una realidad. Si ahora estamos sobrepasados, hay que prepararse”, afirmó.
Por último, sostuvo que “Entre Ríos se ha convertido un poco en la vedette del tema termal en Argentina, con esta ley va a jerarquizar el tema”.