PAPELERAS: Alberto Fernández recibe hoy a asambleístas de Gualaeguaychú

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, recibirá hoy a representantes de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, quienes le entregarán una carta y le solicitarán que les informen sobre la política que se aplicará durante el diálogo bilateral en Madrid, que se concretará durante esta semana.
Con respecto a la carta, desde la Asamblea se informó que una copia de la misma se dejará en manos del Jefe de Gabinete, cuando reciba en audiencia en horas de la tarde al grupo de cinco elegidos para entrevistarse con él: Víctor Rebossio, Luis Molinuevo, Lilian Melnik, Jorge Fritzler, y Martín Alazard. Además, mañana a las 7 partirán cuatro micros con otros asambleístas y vecinos de la ciudad del sur entrerriano.
Según informó a Télam la secretaria de la Asamblea, Susana Padín, se trata de «una nota de cinco puntos, de los cuales el principal es conocer cuál es la estrategia argentina frente a las conversaciones con Uruguay». «Vamos con la expectativa de poder contar con la información necesaria para saber cuál va a ser la estrategia del gobierno en el diálogo con Uruguay», explicó Padín y aclaró que la movilización no incluirá cortes en Buenos Aires.
A continuación se dan a conocer los cinco puntos incluidos en la carta -a la que accedió Radio Máxima- que hoy la Asamblea entregará en la Casa Rosada:
“Ante la gravedad de los hechos y expresiones que nos llegan a través de los medios, que incidirán sobre nuestro futuro, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, reunida en Asamblea Extraordinaria, solicita ser recibida en forma urgente el día lunes 16 de abril de 2007, a fin de escuchar en forma directa su postura respecto de los siguientes puntos:
Hemos visto y oído al “Embajador de nuestro País”, Hernán Patiño Mayer, referirse a nuestro movimiento y a nuestra causa, contradiciendo , la postura manifestada por usted, “causa Nacional” y también negando los conceptos del Canciller Taiana sobre el respeto al movimiento popular representado por nuestra Asamblea.
Hemos escuchado del Señor Ministro del Interior Sr. Anibal Fernandez, expresar que “el puerto no se toca”, y la resultante fué la represión sufrida por nuestros Asambleístas, al no gustarle a su representante la forma de peticionar de un grupo de Argentinos.
Paralelamente los puertos construidos “ilegalmente” por las Empresas Pasteras , siguen recibiendo Buques de diferentes Banderas que alegremente surcan las aguas compartidas de nuestro río Uruguay.
Hemos sufrido desde hace mucho tiempo, la falta de información ,por parte de su Gobierno y esto genera una desconfianza, que obliga a nuestro movimiento a efectuar todos los actos necesarios para la “defensa de nuestra soberanía amenazada , el medio ambiente , la salud y nuestro futuro”. Nuestro País, ha sido siempre relegado por la política de los hechos consumados , llevada adelante por las Empresas y el Gobierno Uruguayo.
Pero también su gobierno se ha movido pura y exclusivamente ante la presión ejercida por nuestra Asamblea. “No queremos más sorpresas”, somos habitantes de este País, y como tales, nos asiste el derecho de saber con toda claridad, su postura sobre las gestiones ante del Facilitador de España. Hacemos pública nuestra petición y debemos hacer pública su postura al respecto, para que la población comprenda y vuelva a creer en los actos de Gobierno.

Fuente: Apf digital

Entradas relacionadas