viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Con excedentes de Salto Grande repavimentan la ruta de acceso a Monte Caseros

Cabe señalar que la Ruta Provincial 129 nace en la Nacional 14 para ingresar a la ciudad de Monte Caseros, ubicada en una zona donde la actividad económica es agrícola ganadera, productora de arroz, sorgo, soja, maíz y fundamentalmente citrícola, con una creciente participación en el mercado nacional e internacional.
Por esta cuestión, la reparación del camino mencionado es clave para el egreso de la producción local de esa zona de la geografía provincial. La empresa encargada de los trabajos es Hito SA y tiene un plazo de diez meses para su culminación.
La descripción dada a conocer por la Dirección Vialidad Provincial (DPV) son las siguientes: ancho de calza: 6,70metros; número de trochas: 2; ancho de banquinas: 3 metros; talud: 1:4; intersección con la Ruta Nacional Nº 14 a Nivel; el sistema de drenaje se realiza a través de cunetas, alcantarillas transversales y longitudinales, y un puente de hormigón.
En tanto que entre los trabajos a ejecutarse figura la pieza en la zona de camino; terraplenes en banquinas y taludes; ampliación de alcantarillas O-41211-I; bacheo; sellado de fisuras; riego de liga; microcarpeta de concreto asfáltico de granulometría discontinua en 0,03 metros de espesor; cordones de Hº Aº para protección de la calzada; reparación de barandas de puentes y metálicas; señalización horizontal y vertical.
El objeto fundamental de esta obra es mejorar las condiciones de transitabilidad permanente de los caminos de colonias, que son verdaderas ramificaciones viales muy utilizadas por productores ganaderos, citricultores y forestadores de esta región sureste de la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario