sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Se habría postergado para abril la reunión en España por el conflicto de las pasteras

Cabe recordar que el encuentro había sido acordado con Juan Antonio Yáñez Barnuevo, el representante del rey Juan Carlos de Borbón, durante su último viaje al Uruguay y a la Argentina.
Yáñez había propuesto a Uruguay y a la Argentina iniciar un diálogo en terreno neutral para acercar las posiciones entre los dos países. Uruguay aceptó el diálogo, aunque dejó constancia de que no se tratará de una negociación, porque para eso la administración de Tabaré Vázquez exige que haya libre circulación por las fronteras, o sea que los puentes binacionales que unen a ambos países no estén cortados.
Cancela dijo, en declaraciones televisivas, que la reunión fue pospuesta por problemas de agenda de las delegaciones y que seguramente se realizará a fines de abril. La delegación argentina aún no fue confirmada a España, mientras que por Uruguay está previsto que viajen a Madrid el secretario de Presidencia, Gonzalo Fernández, y Cancela director general de cancillería.
Las posibilidades de diálogo entre ambas partes se tensaron cuando Kirchner, al inaugurar las sesiones ordinarias del Parlamento, responsabilizó a Vázquez de la falta de avances en el conflicto por las papeleras en Fray Bentos.
“Querido Tabaré: negociar haciendo solamente lo que ustedes creen que hay que hacer, por más buena fe que tengan, es acatar, no negociar. Nosotros queremos dialogar, negociar, paz y hermandad entre Uruguay y la Argentina”, expresó Kirchner, para quien el gobierno uruguayo está “cometiendo un error estratégico”.”Nosotros no hemos sido los que hemos violado el Tratado del Río Uruguay”, agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario