martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Apertura de sobres para la pavimentación de Av. 1° de Mayo de Chajarí

El titular del organismo provincial estuvo acompañado por el intendente de la Ciudad de Amigos Juan Javier García, el vocal 1° Oscar Fischbasch, y el coordinador de Control de Proyectos de CAFESG, Juan Francisco Arias. Actuó como escribano el delegado notarial de la Escribanía Mayor de Gobierno, Amado Ismael Kueider.
Para la obra de pavimentación de Avenida 1° de Mayo se presentaron tres oferentes: Ernesto Ricardo Hornus S.A.,que cotizó los trabajos a realizar en $ 3.048.665,51.- (28,05 % por encima del presupuesto oficial); Coinar S.R.L. que ofertó $ 3.010.437,60.- (26,44 %); y Vecchio S.R.L., que los tazó en $ 2.990.215,61.- (25,59 %).
En tanto, para la piscina destinada a personas con necesidades especiales también se presentaron tres oferentes, a saber: Galvani Construcciones ($ 352.748,04.- 0,84 % más que el presupuesto oficial); Cyalco S.R.L. ($ 387.564,84.- 10,80 %); y Cocco Construcciones ($ 416.392,48.- 19,03 %).
La pavimentación de Avenida 1º de Mayo se extenderá desde Avenida Padre Gallay (acceso a termas también realizado por CAFESG) hasta Avenida Belgrano, con un total de superficie a asfaltar de 18.327,45 m2. El plazo de obra es de 120 días corridos y el
presupuesto oficial asciende a $ 2.380.925,87.-
En cuanto a la piscina destinada a personas con discapacidades motoras, tendrá una profundidad de 1,10 m y estará conformada por cinco sectores, uno de descanso materializado por dos áreas de asiento, uno en el área central y otro en el lado curvo. El cuarto sector será el propiamente dicho de piscina, y el último se conformará por escalinatas que permitirán realizar ejercicios de recuperación de la motricidad.
Urribarri destacó también que “la inminente obra del Centro Cívico de Chajarí será un icono de esta gestión de CAFESG”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario