La niña Natali Meyer de 17 años padece, según lo explicado por Barreto, una enfermedad llamada Enfermedad de Hodgkin, que es un tipo de leucemia, y necesita un auto-transplante que en realidad ya tendría que haberse hecho y que se viene postergando.
Es una intervención que se realiza en hospitales públicos, particularmente en el Hospital de Clínicas esta tramitado para que se lleve a cabo, pero hay algunos servicios que están tercerizados y se necesitarían algunos insumos descartables que deben ser comprados ya
que el hospital no los provee, de manera que siempre se insume en un gasto, que para solventarlo es que se esta trabajando desde hace ya un tiempo desde esta secretaria.
Barreto asevero «es un gasto que aun no podemos resolver ya que la obra social de la que dispone la familia hace oídos sordos a los reclamos, ya hemos interpuesto cartas documento, recursos de amparo pero los tiempos legales no son los tiempos que nosotros necesitamos, particularmente hemos hablado con el Subsecretario de salud de la provincia, José María Legascue, a quien le hemos transmitido el problema y se ha hecho cargo del tema, pero habiendo de por medio una obra social es ella la que tendría que hacerse cargo. Estamos hablando de 42 mil pesos, ese es el monto que la familia necesita para llevar a cabo la operación.
Empleados de la Secretaria de Acción Social al querer comunicarse con el encargado de la mutual (Medina) para interiorizarse de las gestiones recibieron contestaciones del tipo «ocúpense de las cosas de su Municipio y no de las cuestiones que tienen que ver con los beneficiarios de la mutual » seguido de un corte de teléfono.
Según explicaron los papas de Natali, se trataría de Hector Medina, el Presidente de la mutual del sindicato de obreros panaderos, pasteleros y factureros con sede en Concordia, Entre Ríos.
Meyer hizo referencia a este mal trato por parte del funcionario «..La obra social esta al tanto de lo que le ocurre a Natali por que ya hace casi 2 años que estamos con el tratamiento, este hombre Medina nos dice que va a demorar entre de 90 a 120 días, a
lo cual consultamos con el medico en Bs. As y este se toma la molestia de escribirle una carta explicándole que no se puede demorar tanto el tratamiento y cuando nosotros llamamos a Concordia nos dijo que el médico lo llamo y que lo insulto, una barbaridad por que el medico nunca lo llamó. Además no atendió a la asistente social que se quiso
entrevistar con el, la tuvo esperando mas de tres horas y no la atendió, después la señora lo llama por teléfono y le dijo también barbaridades, que se ocupen de la cosas que pasan en la Municipalidad y esas cosas, es todo insulto nomás, no se puede hablar con esta persona.»
Según explico la mama con la medicación oncológica nunca tuvieron problemas, «…esto surgió ahora con el auto-transplante que parece que no quisieran hacerse cargo de ello, y nos quiere hacer esperar de 90 a 120 días y esto no puede esperar mas. Los médicos dicen que si esto se sigue demorando hay que volver a hacer quimioterapia, siendo que con esta operación es el fin del tratamiento para ella.»
El Secretario de Acción Social en referencia a las soluciones del caso comentó que el Intendente Eduardo Jourdan ha estado abocado toda la mañana a este tema, en comunicación directa con los organismos correspondientes en la Provincia y tenemos mucha esperanza de que pueda solucionar aunque sea en parte esta cuestión, de todos modos hoy posiblemente vamos a iniciar alguna campaña que estaremos elaborando en concordancia con los papas y desde acá desde esta secretaria, para abrir una cuenta en el banco para que la gente se pueda acercar a colaborar y algún otro tipo de colecta, porque como dijo recién la mamá de Natali, los tiempos nos apuran y nosotros ya no podemos seguir esperando.