martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los dirigentes de AGMER consideran que la oferta salarial “está lejos de lo esperado”

Asimismo, Bruno apuntó que “a eso se suma que la esencia de la propuesta no deja de ser distorsiva, con montos en negro y no es lo que estábamos esperando”. Si bien señaló que “gracias a la lucha docente se logró un poco más” esta nueva oferta “está lejos de ser lo esperado”.
En tanto, informó que mañana a partir de las 18,30 se realizará la Asamblea Resolutiva en la sede del gremio local, ubicada en Sarmiento 892.

Paraná

Por su parte, secretaria general de Agmer Paraná, Susana Acevedo, sostuvo que los docentes de la capital provincial “por un lado plantean que es positivo el escenario que logramos construir, en el sentido de haber podido generar otro ámbito de discusión”. En ese orden, recordó que “de la oferta del 8 de febrero, que el Gobierno decía que era la mejor y única propuesta, logramos generar otro ámbito de discusión que trae algunos puntos que mejoran la oferta anterior”.
De cualquier forma, declaró que “los compañeros siguen planteando que es una propuesta muy distorsiva, fundamentalmente arraigada en montos en negro, muy perjudicial para el nivel primario, que tiene un adicional para mínimo agigantado a partir de esta necesidad gubernamental de llegar a los 1.040 pesos, lo que distorsiona toda la carrera de nivel primario”.

Falta de política

Además, criticaron el hecho de que “no haya una política nacional ni provincial que tienda a recuperar el salario docente” y plantearon también “que no se puede firmar un acuerdo por todo el año; ésta no puede ser la última instancia de discusión hasta el año que viene”, resaltó Acevedo.
De todos modos, en declaraciones a APF, señaló que “la necesidad económica está” ya que el docente ha sido “el sector más postergado”. En ese orden, apuntó: “Los compañeros repudian las características de la propuesta, pero eso no quiere decir que la rechacen”.
Mañana desde las 18 se realizará la Asamblea Resolutiva, en la sede de Laprida 136.

Gualeguaychú

En Gualeguaychú, en tanto, las asambleas en las escuelas se efectuarán recién mañana, aunque el secretario de Derechos Humanos de la seccional local de Agmer, Julio Borches, dijo que la oferta oficial de aumento salarial “se aceptaría” pese a que la consideran “distorsiva”.
También mañana se concretará la Asamblea Resolutiva, a partir de las 19, en el gremio local, sito en Ituzaingó 1278.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario