Respecto a las condiciones de vida, la red cloacal alcanza apenas al 48.3% de las viviendas, mientras que el resto evacua los residuos en pozos. “Las políticas asistenciales no se mantienen con el tiempo, ni se sustentan en la participación de los vecinos”, dijo Aguirre, quien remarcó la necesidad de volver a las juntas barriales, “donde es posible identificar de forma inmediata qué necesidades se pueden atender en el mismo barrio, y cuales requieren de la intervención del municipio”.
«Estoy convencido en la eficacia de este protagonismo de autogestión comunitaria, que es capaz de detectar sus situaciones críticas, contribuir a las soluciones y evaluar sus resultados», sostuvo el candidato a intendente.
En una de las últimas recorridas visitaron el barrio «Villa Itapé», donde constataron las preocupaciones de los vecinos, principalmente relacionadas con: falta de iluminación, mal estado de las calles, precariedad de los servicios de agua potable y recolección de residuos, el transporte público, y el traslado de un asentamiento a las inmediaciones del barrio.