La oferta salarial, que tendría vigencia desde el 1º de marzo, da cuenta asimismo de un aumento del 36% del valor del punto índice docente, para cargos directivos y horas cátedra, además de un incremento del código 006 para cargos y horas cátedra de hasta un 225 %, y el aumento del 35% del importe del Código 052 jornada completa y se establece un Código 006 diferencial para los docentes con esta carga horaria.
El primer mandatario, acompañado por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz, y el ministro de Economía, Diego Valiero, hizo saber también que se propuso un incremento del 100% del tope de la asignación de compensación por traslado, que la asignación básica del maestro de grado se incrementa de 305 pesos a 416, y que se incorporarán corporación a partir de julio el monto actualmente abonado por Código 017, al Sueldo Básico, convirtiéndose en remunerativo y bonificable.
Detalle del contenido de la propuesta
1) Incremento del “salario mínimo de bolsillo” del maestro de grado de $ 850 a $1.000, con ello “ningún maestro que recién se inicie cobrara menos de $ 1.000”
2) Incremento en un 36%, del “valor del punto índice docente”, por la incorporación al básico de los Códigos 022 y 038.
Valor punto actual: 0,3141 – Valor punto nuevo: 0,4285
Por ello “la asignación básica del maestro de grado” se incrementa de $ 305 a $ 416.
3) Incremento en idéntico porcentaje (36%) del valor índice para los cargos directivos y horas cátedras.
4) Incremento del valor del Código 006, para cargos y horas de cátedra, de hasta un 225% según los niveles de antigüedad.
5) Incremento del 35% del importe del Código 052 jornada completa; y se establece un Código 006 diferencial para los docentes con esta carga horaria.
Los incrementos, indicados en puntos anteriores, representaran para los distintos niveles del escalafón, lo siguiente:
a. Para “maestros de grado”, representara un incremento en el sueldo liquido de $ 150 a $ 244.
b. Para los docentes con jornada completa el incremento del sueldo liquido será de $ 150 a $ 397.
c. En el caso de los “cargos directivos”, la mejora será.
Cargo Antigüedad .100 % Antigüedad 120%
Incremento liquido. Nuevo Liquido. Incremento liquido. Nuevo Liquido
Secretario 1ra 277,00 1.597,00 337,00 1.751,00
Director 1ra 257,00 1.870,00 320,00 2.057,00
Supervisor 382,00 1.730,00 421,00 2.944,00
d. En las “horas cátedras de nivel medio” cada 30 horas, se incrementa de $ 168 a $ 268.
e. Para “horas cátedra de nivel superior” dicho aumento va de $ 212 a $ 394.
6) Incremento del 100% del tope de la asignación “compensación por traslado” –código 029-.es decir se incrementa el tope de $ 80 a $ 160.
7) Las Mejoras contenidas en los puntos 1 a 6, tendrán vigencia a partir del 01 de marzo de 2007.
Los incrementos de los puntos 2, 3 ,4 y 5, son remunerativos, con el consiguiente efecto sobre haberes de Jubilados.
8) Incorporación a partir del mes de Julio 2007 del monto actualmente abonado por Código 017, al Sueldo Básico, convirtiéndose en remunerativo y bonificable.
Esto produce:
a. el incremento del valor del Punto de $ 0,4285 a $ 0,4543.
b. el sueldo básico del maestro pasa de $ 416,07 a $ 441.13. Con ello el incremento del básico en el año seria de 44.65% ( 304,99 vs. 441,13)
c. Para los cargos de mas de 971 punto y horas cátedra representara un incremento proporcional a los puntos del escalafón y produce una elongación.
d. Tiene incidencia en haberes de jubilados.
9) Otorgamiento de una Suma Fija No Remunerativa, por única vez de hasta $ 150,= por agente y proporción de horas.
10) Cancelación anticipada de lo adeudado a “Jubilados docentes”, en dos (2) cuotas a abonar en los meses de febrero y abril.
11) Además, cabe agregar la mejora en Asignaciones Familiares, otorgadas a partir del mes de enero 2007.