martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concepción del Uruguay: piden que se revea el desplazamiento de un médico

El titular de la Asociación de Profesionales y Empleados, Ricardo Masramón, expresó que “se pide que se haga el respectivo sumario y, si hay que echarlo (a Barbero), que se lo haga como debe ser”.
Asimismo, la FEMER (Federación Médica de Entre Ríos) insistirá con un pedido de audiencia al gobernador Jorge Busti para tratar el caso de Barbero, recientemente desplazado de su cargo de instructor de residentes de pediatría del Hospital Urquiza.
La muerte de Máximo Labriola generó una causa penal por mala praxis iniciada en el Juzgado de Instrucción Nº 1. Patricia Rodríguez, madre del niño, fue la principal gestora, en procura de comprobar la responsabilidad del personal del nosocomio en el desenlace. El director del hospital, Sergio Bertelloti, indicó hace dos años que “esto sucedió cuando el hospital estaba en una situación bastante anárquica, de funcionamiento irregular y la mayor parte de la semana funcionaba con paros y personal de emergencias”.
Los convocantes también definirán la fecha en la que se remitirá una carta al gobernador Jorge Busti, en la cual se solicitará “se revea la cesantía dispuesta”, que implicaría la reincorporación del doctor Barbero.
El titular de la Femer, Ariel Rodríguez, confirmó que están dispuestos “a hacer todas las gestiones para que esto se recanalice. Habíamos enviado una solicitud de audiencia para tratar este tema, pero no habíamos tenido respuesta. Ahora que ya hubo una definición, los tiempos se aceleran y vamos a volver a realizar todas las gestiones para que sea tenido en cuenta”, contó Rodríguez y confirmó que se insistirá con el pedido de audiencia.
La Federación Médica está actuando en el caso a través del Círculo Médico de Concepción del Uruguay del cual Sergio Barbero es socio. “Nosotros obviamente nos solidarizamos con la situación de este profesional e, indudablemente, estamos dispuestos a hacer todas las gestiones para que esto se recanalice”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario