Martínez Garbino criticó nuevamente a las empresas telefónicas

El candidato se hizo vocero de los innumerables reclamos por el servicio telefónico. Opinó que la casi total ausencia de competencia genera un marco propicio para “maltratar al cliente, se demora todo tipo de trámite o reclamo”. Además, consignó que en casi todas las ciudades de la provincia se debe reclamar una computadora porque el recorte de gastos reduce las oficinas comerciales.
La falta de atención adecuada es uno de los ejes centrales que justifican la queja de los entrerrianos. “Resulta inadmisible que ciudades como Gualeguaychú carezcan de atención personalizada. Es una burla a comunidades pujantes con miles de usuarios particulares y un número por demás importante de clientes comerciales e industriales”, detalló.
Martínez Garbino también denunció la existencia ante una “falta de control alarmante” sobre la facturación, sobre todo en el caso de los celulares. También pidió a los usuarios que observen detenidamente la facturación telefónica porque “muchas veces se incluyen llamadas no realizadas y aunque a veces sean montos pequeños, si multiplicamos estos por los miles y miles de usuarios, resultan cantidades impresionantes que se transfieren en favor de los prestadores del servicio”.
En tanto destacó que existen en los vecinos “el miedo a la caída de postes”. “Postes semi caídos, partidos, con la madera podrida, cables colgando o cortados, abundan en las diversas ciudades, producto del escaso presupuesto destinado al mantenimiento”, agregó.
Por último, repitió que el gobierno provincial debe ponerse “a la cabeza de los reclamos e interceder ante la empresa para lograr un mejor servicio y una atención personalizada a través de la reapertura de oficinas comerciales, como los entrerrianos nos merecemos”.

Entradas relacionadas