A partir del progresivo avance del mosquito vector, el Dengue ha pasado a ser uno de los problemas de Salud Pública más importante para América Latina.
El mosquito transmisor del Dengue a nivel urbano, el Aedes aegypti, se distribuye dentro de los límites de 35º de Latitud Sur y Norte, llegándose a extender hasta los 45º durante la estación cálida.
De color gris y pequeño, se distingue de otras especies de mosquitos, por presentar bandas blancas en su abdomen y patas. Vive en el interior de las viviendas; por eso se dice que tiene hábitos domiciliarios. Macho y hembra se alimentan de jugos vegetales, pero la hembra además necesita alimentarse con sangre humana pues le proporciona proteínas necesarias para el desarrollo de los huevos que deposita luego de aparearse.
La hembra coloca sus huevos en cualquier recipiente que contenga agua, relativamente limpia y quieta, y los pega en la pared del recipiente, en la zona húmeda ubicada por encima de la superficie del agua.